Durante los últimos días se ha estado debatiendo sobre el pacto educativo propuesto por el gobierno, donde quisiera resaltar las siguientes propuestas:
En cuanto a lo que se refiere a alumnos:
- Se formará a los individuos como mínimo hasta los 18 años, flexionando los efectos formativos impulsando el aprendizaje a lo largo de la vida
- Se adoptarán medidas para facilitar la transformación progresiva en plazas de educación infantil de la oferta de atención a los niños/as de 0 a 3 años
- Los poderes públicos deben poner los medios y mecanismos necesarios para que al finalizar la ESO todo el mundo comprenda y se exprese con conocimientos al menos de la lengua castellana y la lengua cooficial de cada comunidad
- Lengua extranjera
- Posibilidad de ofrecer una educación sexual pluralista y abierta
- Religión: estado laico y aconfesional
En cuanto a los Centros:
- Que todos los centros sostenidos con fondos públicos y los privados concertados garanticen un servicio educativo de calidad, sin discriminación alguna y con autonomía de mantenimiento.
En cuanto a los Profesores:
- Que los profesores sean flexibles y mediadores con la buena formación tanto en los aspectos científicos como educativos.
- Ofrecen la oportunidad de jubilación anticipada hasta que se regule la edad de jubilación en los distintos colectivos de trabajadores.
SI QUIERES VER TODO EL DOCUMENTO SOBRE EL PACTO EDUCATIVO PINCHA AQUI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario